Mostrando entradas con la etiqueta médico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta médico. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de junio de 2018

Entrevista a Gustavo Tisocco, médico y poeta por Araceli Otamendi


Gustavo Tisocco, médico y poeta




(Buenos Aires)

En la literatura argentina hay una tradición de médicos y poetas como por ejemplo Baldomero Fernández Moreno, Ricardo Gutiérrez y Eduardo Wilde.
El poeta Gustavo Tisocco, a quien conocí en  las Jornadas de poetas nacionales e internacionales en Rosario que se realizaron durante los pasados 7, 8 y 9 de junio es además médico neonatólogo.
Oriundo de Mocoretá, Provincia de Corrientes, en muchos de sus poemas se refleja el arraigo y el amor por su lugar de nacimiento donde creció. Si bien vive en la ciudad de Buenos Aires, regresa seguido a su lugar natal.
En dichas jornadas se realizó un reconocimiento a este poeta, creador además del blog
"Mis poetas contemporáneos",  donde estuvieron presentes sus padres, familiares, compañeros de escuela que viajaron especialmente y muchos amigos escritores y participantes de las jornadas.
El reconocimiento a Gustavo Tisocco,   en el marco de las Tres jornadas de poetas se desarrolló
con alegría, amor y amistad y hubo mucha emoción.
En esta entrevista realizada en video, el poeta dice: "la poesía es como la savia de los árboles, 
un árbol sin savia se secaría" y agrega: "la poesía es la salvación, es la forma que tengo yo de expresar
mis sentimientos, mi vida...". Actualmente está escribiendo una novela.

(c) Araceli Otamendi

blog de Gustavo Tisocco

http://poemasdegustavotisocco.blogspot.com/

Mis poetas contemporáneos

http://mispoetascontemporaneos.blogspot.com/

http://mispoetascontemporaneos2.blogspot.com/



blog de Gustavo Tisocco
http://poemasdegustavotisocco.blogspot.com/

miércoles, 12 de marzo de 2014

Entrevista a Augusto Cury, médico brasileño, psiquiatra y psicoterapeuta por Araceli Otamendi



(Buenos Aires)
Augusto Cury es médico psiquiatra en ejercicio desde 1980. Es uno de los autores más populares de Brasil en los últimos años en que ha desarrollado su faceta como autor con el objetivo de llegar a las personas que deseen mejorar su calidad de vida. Ha escrito ya veinticinco libros y actualmente su obra ha sido publicada en más de cincuenta países, donde se convirtió en objeto de estudios universitarios y material de posgrado en distintas disciplinas como la filosofía, la psicología, la sociología y la psicopedagogía.
Lo entrevisté días pasados en el Hotel Four Seasons por su libro Mentes brillantes, mentes entrenadas publicado por Zenith/Planeta. Mentes brillantes, mentes entrenadas es un libro de divulgación científica basado en la Teoría de la inteligencia Multifocal. Por lo tanto es una obra de aplicación psicológica, sociológica, filosófica y educativa que estimula el arte de pensar y la conciencia crítica, y procura ofrecer herramientas para el entrenamiento psíquico.

tapa del libro Mentes brillantes, mentes entrenadas - Augusto Cury
Zenith/Planeta