Entradas

Mostrando entradas de 2021

Entrevista a Ariel Pirotti, pianista, compositor, arreglador, director de orquesta y docente por Araceli Otamendi

Imagen
Ariel Pirotti portada de Antonio Porteño (Buenos Aires) Araceli Otamendi    ¿En quién y en qué se inspira el nuevo tango Antonio Porteño? ¿En qué te inspirás para componer?   El tema evoca por momentos cierta sonoridad Piazzolleana y con influencias de Horacio Salgán . Dichas influencias se articulan con una identidad compositiva propia, proyectando imágenes y pensamientos sobre el Buenos Aires de hoy.  Una curiosidad de este Tango es que dentro de él hay un vals. En gran parte del amor por el Tango y a las cosas sencillas de la vida se lo debo a mi abuelo Tito (Miguel Antonio Pirotti) oriundo del barrio de La Boca. Para él está dedicado este Tango.   ¿Hay elementos de tango tradicional y de música de Piazzolla en tus composiciones o sólo en algunos tangos? La música de Astor Piazzolla y el Tango tradicional (al igual que un montón de otras músicas) están siempre presentes en mi imaginario musical. En abril de este año, a modo de homenaje por su...

Entrevista a Andrea Chinetti

Imagen
Andrea Chinetti (Buenos Aires) Araceli Otamendi  Andrea Chinetti es la Directora del ballet contemporáneo del Teatro San Martín. Actualmente se puede ver en el Teatro San Martín el ballet en El Porvenir, cuentos coreográficos, estrenado en 2019 y repuesto en el mes de noviembre de este año. Eleonora Comelli es ladramaturga y directora de El Porvenir. Entrevisté a Andrea Chinetti y a Eleonora Comelli por separado, para conocer los entretelones de El Porvenir y el trabajo de ambas en esta obra. Preguntas 1.     ¿Cómo llevás a escena los tres cuentos que integran El Porvenir? ¿Cómo se integra el trabajo de dirección con la dramaturgia y coreografía de Eleonora Comelli? 2.     ¿Cuáles son los desafíos que te presenta este espectáculo como directora del ballet? 3.     Hay uno de los cuentos donde prevalece más la danza que en los otros dos, ¿eso está previsto desde el principio o es algo que se fue definiendo en los ensayos? 4...

Entrevista a Elenora Comelli

Imagen
Eleonora Comelli   (Buenos Aires) Araceli Otamendi  En el mes de noviembre se reestrenó El Porvenir   (Cuentos coreográficos ) en el Teatro San Martín  con dramaturgia y dirección de Eleonora Comelli, coreografía de Gabriel Conteras y la propia Comelli, cuenta además con la participación en escena del músico Zypce y de la actriz María Merlino. Para conocer los entretelones y el proceso creativo de El Porvenir, entrevisté a Andrea Chinetti, Directora del ballet contemporáneo del Teatro San Martín  y a Eleonora Comelli por separado. Entrevista a Eleonora Comelli ¿Cómo surge la idea de los tres cuentos que integran El Porvenir? ¿Cuál es el hilo que los une? En 2018 en julio me convocan Andrea Chinetti y Miguel Elías que en ese momento era el codirector del ballet, ahora   es Diego Poblete para que arme una obra para el ballet para 2019. Me convocan para armar una obra completa, porque ellos hacen también programas   compartidos. Entonces empec...

Entrevista a Per Wästberg, escritor y miembro de la Academia Sueca y del Comité Nobel por Javier Claure C.

Imagen
  Per Wästberg     " Es una tragedia que Borges no haya recibido el Premio Nobel" (Estocolmo) Javier Claure C.   Per Wästberg nació en noviembre de 1933 en Estocolmo. Es un escritor prolífico, y ha incursionado en diferentes géneros literarios. Fue jefe de redacción del periódico “Noticias del Día” (Dagens Nyheter) y Presidente del PEN Club Internacional. En 1964, junto al abogado Hans Göran Franck, fundaron la sección sueca de Amnistía Internacional. Ha obtenido varios premios y ha ocupado cargos importantes en el ámbito cultural sueco. Actualmente es columnista del periódico “Diario Sueco” (Svenska Dagbladet). Es  miembro de la Academia Sueca desde 1997 y ocupa la silla número 12. También es miembro del Comité Nobel. Con tan solo 15 años debutó en el campo literario con una novela titulada “Niño con pompas de jabón” (Pojke med såpbubblor, 1949). Y desde esa época hasta el día de hoy, ha escrito un libro por año y muchas veces dos libros. En total tiene 78 ...

Entrevista a Lucrecia Merico por Araceli Otamendi

Imagen
  (Buenos Aires) Araceli Otamendi  Lucrecia Merico es cantante, actriz, productora, gestora cultural. Su repertorio incluye tangos y   música de distintos géneros.  Ha participado y participa en diversos espectáculos sola y con otros   artistas y ha cantado junto a grandes figuras del tango como  María de la Fuente, Néstor Fabián, Tito Reyes, Nelly Vázquez, entre otros, en   el Ministerio de Cultura de La Nación.  Y también como actriz ha trabajado   junto a   Armando Manzanero y   María Martha Serra Lima en el Teatro Ópera, de Buenos Aires. Ha compartido escenarios con grandes figuras de la escena nacional. Desde 2014 es Coordinadora de música del ECuNHi – Espacio Cultural Nuestros Hijos – donde coordina seminarios y talleres. Además realiza el Festival de Tango del ECuNHi, el Ciclo Grandes Maestros, en donde participan grandes maestros de todas las disciplinas del arte, brindando un Seminario y charlas, Nuevos discos Argenti...