Entrevista a Ariel Pirotti, pianista, compositor, arreglador, director de orquesta y docente por Araceli Otamendi
Ariel Pirotti portada de Antonio Porteño (Buenos Aires) Araceli Otamendi ¿En quién y en qué se inspira el nuevo tango Antonio Porteño? ¿En qué te inspirás para componer? El tema evoca por momentos cierta sonoridad Piazzolleana y con influencias de Horacio Salgán . Dichas influencias se articulan con una identidad compositiva propia, proyectando imágenes y pensamientos sobre el Buenos Aires de hoy. Una curiosidad de este Tango es que dentro de él hay un vals. En gran parte del amor por el Tango y a las cosas sencillas de la vida se lo debo a mi abuelo Tito (Miguel Antonio Pirotti) oriundo del barrio de La Boca. Para él está dedicado este Tango. ¿Hay elementos de tango tradicional y de música de Piazzolla en tus composiciones o sólo en algunos tangos? La música de Astor Piazzolla y el Tango tradicional (al igual que un montón de otras músicas) están siempre presentes en mi imaginario musical. En abril de este año, a modo de homenaje por su...