Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2011

Entrevista a Raúl Etchelet por Araceli Otamendi

Imagen
Amelia Bence (c) Aldo Sessa (Buenos Aires) Raúl Etchelet es autor del libro "La niña del umbral"´, libro biográfico, de memorias de la actriz argentina Amelia Bence editado recientemente por Corregidor. Cuando leí el libro, ví las fotografías de la actriz y de las películas donde trabajó decidí entrevistarlo. Amelia Bence empezó en el teatro a los cinco años, donde la dirigió Alfonsina Storni, que había escrito una obra para niños. Años después Amelia Bence interpretaría a la poetisa en una película. La trayectoria de la actriz recorre gran parte de la historia del cine nacional, trabajó en La guerra gaucha, un hito del cine argentino, también en numerosas obras de teatro, realizó giras, viajó por el mundo, tuvo grandes amores. Raúl Etchelet es argentino, nacido en Maipú (Provincia de Buenos Aires); autor, director, realizador audiovisual y un apasionado del mundo del cine. Tiene en carpeta una película sobre la vida de Amelia Bence y otra sobre Alber...

Entrevista a Silvia Jofre Iacopetti por Araceli Otamendi

Imagen
(Buenos Aires) Araceli Otamendi Silvia Jofre Iacopetti es argentina y fue una de las integrantes del primer grupo “Las Primas”, grupo que revolucionó todo a fines de los 80 con “Saca la mano Antonio”. En 1990 se fue a vivir a España, donde realizó diversos trabajos como actriz para Telecinco y TVE y se convirtió en una pintora de culto. Este año también estrena su otra película, “No habrá paz para los malvados” del director español Enrique Urbizu, con el protagónico de José Coronado. Y el próximo 22 de septiembre, se la podrá ver en una de las películas más esperadas del año, como “La piel que habito” film dirigido por Pedro Almodóvar donde trabaja Antonio Banderas. La entrevisté para Archivos del Sur. ¿Cómo fueron tus inicios en la música? ¿Tu familia se dedicaba a la música o a algún arte? Estaba estudiando Arte dramático con Lito Cruz, y haciendo mis pinitos en publicidad, también participé en una telenovela, Valeria, cuando me enteré que buscaban chicas para Los ...

Entrevista a Cristina Loza por Araceli Otamendi

Imagen
Cristina Loza - (c) Marco Cabral (Buenos Aires) Araceli Otamendi Cristina Loza nació y reside en Córdoba. Es egresada de la Universidad Nacional de Córdoba y actualmente coordina talleres de escritura dirigidos a quienes necesitan sobreponerse a traumas y dolores emocionales. Su primera novela Malasangre (2002; Emecé, 2008) recibió críticas auspiciosas. Luego publicó El revés de las lágrimas (Emecé, 2007) y La hora del lobo (Emecé, 2008) que obtuvieron gran éxito de crítica y público. Su  última novela  es El oso de Karantania publicado por Emecé. Cristina Loza tiene tres hijos y tres nietas. La entrevisté para Archivos del Sur en un hotel en Buenos Aires, cuando vino a esta ciudad para presentar su último libro.   Pregunta: -¿Cómo fueron tus inicios en la escritura? Respuesta: - A mi me gustó escribir siempre. Soy fisiatra, por lo tanto vengo de la medicina. En un momento dado de mi vida, cuando entré en una depresión muy profunda, una de la...