Entradas

Mostrando entradas de junio, 2015

Entrevista al escritor José Viñuela

Imagen
  (Buenos Aires)   José Viñuela Mondín nació en Resistencia, Chaco, en 1965. Hijo de Adolfo Viñuela, locutor y periodista de vasta trayectoria -locutor del ISER, trabajó en LT5 Radio Chaco y también en Radio Nacional - Resistencia  y canal 9 de la Provincia del Chaco - y de Adolfina Mondín, poeta y y primera mujer periodista de la Provincia del Chaco - detenida durante la última dictadura militar y obligada después a vivir lejos del lugar donde vivía, tenía su familia y trabajaba - José Viñuela pronto se inclina por los medios de comunicación como su profesión. En 1984 inicia su carrera como locutor en LRA 26, Radio Nacional. En 1993 produce y conduce los programas Chicos y chicas y VETEVE en el canal 9 de la televisión de Resistencia. Entre 2009 y 2011 se desempeña como docente titular de Práctica Integral de Radio en la filial Chaco de ETER (Escuela Terciaria de Enseñanza Radiofónica). A lo largo de su carrera obtuvo ocho nominaciones de APTRA y tres premios M...

Entrevista al escritor Doménico Chiappe

Imagen
Doménico Chiappe - foto (c) Lynda Ontiveros (Buenos Aires) Tiempo de encierro , novela del escritor y periodista Doménico Chiappe nacido en Perú, criado en Venezuela y radicado en España, publicada por la editorial Lengua de Trapo , es un libro de denuncia y un pedido de justicia social. El deshaucio que afecta a una pareja, en España, donde la mujer está esperando un hijo es el tema central de la novela que inspiró también un video arte. Cuando Doménico Chiappe me envió el video, con la noticia de su estreno, el tema me empezó a dar vueltas. Le hice algunas preguntas vía correo electrónico. Después leí la novela. Esta es la entrevista. A.O.:-¿Qué fue lo que te inspiró escribir Tiempo de encierro? ¿los casos de deshaucio en España? ¿el caso de los inmigrantes latinoamericanos? D.C.: -La novela combate el discurso oficial que, en este caso, tiene dos pilares: Uno, que la persona afectada por la crisis es culpable por haber "vivido por encima de sus posiblid...