Entradas

Mostrando entradas de 2010

Le Clézio en Rinkeby por Javier Claure C.

Imagen
(Estocolmo) Javier Claure C. *   El Premio Nobel de Literatura 2008, Jean-Marie Gustave Le Clézio, visitó la Biblioteca de Rinkeby, el 12 de diciembre del año pasado. Fue el 20avo año que se realizó ese tipo de evento, en el cual participan niños y adolescentes de los colegios de Rinkeby, para agasajar al Premio Nobel de cada año.  Rinkeby, situada a 11 kilómetros del centro de Estocolmo, es una zona donde existe una gran diversidad cultural. En esta parte de la ciudad, vive gente de todas partes del mundo y se dice que allí se habla más de cien idiomas. Es precisamente esta diversidad de gente en su población, lo que ha puesto a Rinkeby en los titulares de la prensa sueca y de otros países. No sin motivo llaman a este sector "pueblo del mundo”. Visitar Rinkeby, es como pasear por cualquier calle del planeta Tierra. Aquí se encuentran diferentes productos, frutas exóticas, perfumes, cosméticos, ropas, telas, muebles, joyas traídas de otras latitudes y un sin fin de cosas má...

Entrevista a Enrique Vila.Matas* por Araceli Otamendi

Imagen
(Buenos Aires) Araceli Otamendi Enrique Vila-Matas (Barcelona, 1948), es uno de los más destacados escritores de la actualidad. Está traducido a veintisiete idiomas. Ha publicado en la editorial Anagrama el libro de ensayos literarios El viajero más lento y los siguientes títulos de narrativa: Impostura, Historia abreviada de la literatura portátil, Una casa para siempre, Suicidios ejemplares, Hijos sin hijos, Recuerdos inventados, Lejos de Veracruz, Extraña forma de vida, El viaje vertical (Premio Rómulo Gallegos 2001), Bartleby y compañía (Premio Ciudad de Barcelona, Prix du Meilleur Livre Étranger, Prix Fernando Aguirre-Libralire), El mal de Montano (Premio Herralde, Premio Nacional de la Crítica, Prix Médicis étranger 2003, Premio Internazionale Ennio Flaiano, París no se acaba nunca , Doctor Pasavento (Premio Fundación Lara 2006, Premio de la Real Academia Española 2006) y Exploradores del abismo . A raíz de la publicación de este último libro  lo entrevisté par...

Entrevista a William C. Gordon* por Araceli Otamendi

Imagen
(Buenos Aires) Araceli Otamendi El autor norteamericano William C. Gordon vino a Buenos Aires a presentar su novela policial Duelo en Chinatown. Además de abogado, William C. Gordon es escritor. Como detalle de importancia se puede apuntar que el escritor está casado con la escritora chilena Isabel Allende, quien también vino a esta ciudad a presentar su nueva novela. Lo entrevisté en el Alvear Palace Hotel . Conversamos acerca de la literatura policial, los autores que lo influenciaron entre otras cosas. Araceli Otamendi:- ¿Qué autores de novela policial lo inspiraron? William C. Gordon:- Los grandes contadores de historias son los escritores que me han inspirado. Por ejemplo Geoffrey Chaucer, pero el contador de historias más importante para mi ha sido William Somerset Maugham, porque tiene cuentos, con ese gancho al final donde cambia todo. He leido todo lo que ha escrito, especialmente los cuentos me han interesado. A.O .- ¿Podría mencionar algunos de los cuen...

Entrevista a Arturo Ripstein* por Araceli Otamendi

Imagen
Arturo Ripstein (Buenos Aires) Araceli Otamendi Considerado el director de cine contemporáneo más importante de México, se realizó un reportaje  público en el Malba, dentro del ciclo “Muestra Homenaje Directores Latinoamericanos”.   Arturo Ripstein estaba acompañado por su mujer, la escritora y guionista Paz Alicia Garciadiego,  quien ha sido autora o co-autora de muchos de sus films desde mediados de los ´80. Archivos del Sur  estuvo presente en el reportaje público.   Ripstein se inició en el cine a los diecinueve años como asistente de Luis Buñuel en el film “El ángel   exterminador”. Su primera película como director “Tiempo de morir” fue escrita por Gabriel García  Márquez. La visita de Arturo Ripstein a la Argentina fue organizada por la Embajada de México y  el Instituto Mexicano de Cinematografía.   *entrevista publicada originalmente en la revista Archivos del Sur Entrevista “Me gustan los personajes muy marginales, c...

Entrevista a Augusto Monterroso por Pablo Gámez *

“Un buen cuento será siempre un cuento triste” Por Pablo Gámez. Artgos Int. Distrito Federal.- Pausado, directo, preciso. Así es el escritor guatemalteco Augusto Monterroso (1921) Hace pocos minutos que recibió la noticia. En su casa en México, cómodo, relajado. Eran casi las cuatro de la mañana cuando empezaron las llamadas desde Europa. Primero España, luego el resto de los países. Le comunican que ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. En Oviedo se ha tomado la decisión. El jurado dice que Monterroso merece el premio por la riqueza de su universo literario. Y es cierto. El jurado también señala la estraordinaria riqueza ética y estética en la obra de este escritor. Monterroso se ha erigido como uno de los autores más singulares de nuestra cultura. Su obra lleva ese sello cervantino y melancólico, pero también de humor. Y ahí está: sentado, tranquilo, queriendo creer lo que le dicen. A sus 79 años, Monterroso dice que un premio como el Príncipe de...

Entrevista a María Esther Vázquez *por Araceli Otamendi

Imagen
María Esther Vázquez - crédito: Horacio Armani Entrevista a María Esther Vázquez* *publicada originalmente en la revista Archivos del Sur (Buenos Aires) Araceli Otamendi Entrevisté a la escritora argentina María Esther Vázquez en su departamento de Buenos Aires. La entrevista se hizo  en el living, al lado de una terraza poblada de plantas con flores en pleno invierno porteño. La escritora habló de literatura, su relación con Victoria Ocampo y el grupo de la revista Sur y  el trabajo que está desarrollando actualmente al frente de la Fundación Victoria Ocampo. María Esther Vázquez está casada con el poeta Horacio Armani. Ha escrito las biografías de Jorge Luis Borges y de Victoria Ocampo. Ha ganado el Premio Fondo Nacional de las Artes , dos veces el Primer Premio Municipal de la Ciudad de Buenos Aires, el premio Comillas  de la Editorial Tusquets en España por su biografía  “Borges, Esplendor y derrota” y el Premio de la Feria Internacional del Libro de buen...