Entradas

Mostrando entradas de junio, 2018

Entrevista a Gustavo Tisocco, médico y poeta por Araceli Otamendi

Imagen
Gustavo Tisocco, médico y poeta (Buenos Aires) En la literatura argentina hay una tradición de médicos y poetas como por ejemplo Baldomero Fernández Moreno, Ricardo Gutiérrez y Eduardo Wilde. El poeta Gustavo Tisocco, a quien conocí en  las Jornadas de poetas nacionales e internacionales en Rosario que se realizaron durante los pasados 7, 8 y 9 de junio es además médico neonatólogo. Oriundo de Mocoretá, Provincia de Corrientes, en muchos de sus poemas se refleja el arraigo y el amor por su lugar de nacimiento donde creció. Si bien vive en la ciudad de Buenos Aires, regresa seguido a su lugar natal. En dichas jornadas se realizó un reconocimiento a este poeta, creador además del blog "Mis poetas contemporáneos",  donde estuvieron presentes sus padres, familiares, compañeros de escuela que viajaron especialmente y muchos amigos escritores y participantes de las jornadas. El reconocimiento a Gustavo Tisocco,   en el marco de las Tres jornadas de poetas ...

Entrevista a Nerina Thomas, poeta y organizadora de Tres jornadas de poetas nacionales e internacionales en Rosario

Imagen
(Buenos Aires) Nerina Thomas, poeta rosarina, organizadora de las Tres Jornadas de poetas nacionales e internacionales en Rosario, organiza encuentros de escritores desde hace unos veinte años. Me invitó a participar en estas jornadas  que se hicieron durante los días 7. 8 y 9 de junio. Durante el encuentro, conocí a escritoras y escritores que compartieron sus poemas con respeto, en un clima ameno. Además expuso sus pinturas el escritor y artista plástico rosarino José Luis Parodi, hubo música y canto a cargo de Sonia Gallardo y Alfredo Morelli y en el cierre de las jornadas participó la Orquesta Infanto- Juvenil de La Tablada, Rosario, dirigida por Carlos Golfeld. En el centro de las jornadas se hizo un reconocimiento al médico y poeta Gustavo Tisocco, junto con sus familiares, compañeros de escuela que viajaron especialmente  desde Mocoretá, Corrientes,  y amigos escritores. Una pareja de bailarines bailó chamamé, la danza típica de Corrientes y parte del litor...