Entradas

Mostrando entradas de abril, 2011

Entrevista a Luis Cano, dramaturgo y director teatral

Imagen
Luis Cano Gaby Ferrero y Mauricio Minetti en El diario de Carmen (Buenos Aires) Araceli Otamendi El dramaturgo y director teatral argentino Luis Cano, autor de Los Murmullos y Coquetos carnavales , entre otras obras,  prepara los últimos detalles para el estreno de  El diario de Carmen el próximo  5 de mayo en El Kafka Espacio Teatral (Buenos Aires). Archivos del Sur lo entrevistó: P. - ¿Por qué la elección de un diario de una mujer  como tema de la obra?   R. - No hice una obra de teatro acerca de un diario íntimo, me planteé las condiciones potenciales que ofrecía un diario íntimo para la experiencia del teatro El diario íntimo es un espacio donde el que escribe se representa a sí mismo. Donde cuenta qué hizo, qué le pasó, pero a la vez no es fácil saber qué grado de ficción interviene ahí. ¿Es acaso un monólogo? Hay además un hipotético lector, un espectador cómplice de poder descubrir y espiar todo lo que se halla escrito…  ...

Entrevista a Juan Bolea* por Araceli Otamendi

Imagen
(Buenos Aires) Araceli Otamendi Juan Bolea vino  a Buenos Aires en 2008 a participar en la Feria  del Libro y a presentar su novela policial Crímenes para una exposición publicada por Ediciones B. Este escritor de Zaragoza, España, es además padre de trillizos. No deja de llamarme la atención que pueda escribir novelas con semejante multitud en casa.   Lo entrevisté para Archivos del sur. Pregunta: -¿Cuándo empezás a escribir novelas policiales? Respuesta: - Yo había escrito al menos un par de novelas que podríamos considerar Novela negra: El manager y El gobernador donde ya me metía en la harina de la corrupción, analizaba el poder, bajaba un poco a las cloacas de la sociedad actual y esas novelas estaban muy cerca de la novela policíaca pero no tenían enigma, no tenían misterio o crimen. Entonces, cuando empecé a escribir Los hermanos de la costa en el año 2005 empecé a trabajar un caso de asesinato mu...